Tarea 13: Reconstruir. Decidir aprender.
Mi padre acostumbra decir que los seres humanos tenemos dos oportunidades
para aprender. La primera, a través del error. Sin embargo, nuestra libertad
nos permite no ver el aprendizaje, no ver el error, o sencillamente decidir no
aprender nada; entonces, la vida vuelve a regalarnos una segunda oportunidad.
Esta vez, a través del dolor.
Ahora bien, seguimos siendo libres, por lo tanto, mantenemos
nuestras opciones intactas. Aun, en medio del dolor profundo producido por la
muerte de un ser querido, podemos elegir no aprender.
La tarea 13, es la invitación a que tomes, de manera consciente,
la DECISIÓN de aprender y puedas abrir el espacio para que tu dolor trascienda
y sea semilla fértil para una nueva vida llena de sentido.
Por este motivo, nuestro análisis no parte desde las etapas
del duelo: Negación, Ira, Negociación, Tristeza y Aceptación. Porque podríamos
llegar a creer que este proceso emocional natural ante una pérdida, se da de manera
secuencial y obligatoria; y que solo resta dejar que el tiempo pase para ir evolucionando
en cada uno de los escalones de manera automática.
Nada más lejano a la realidad. Solo es posible atravesar estas etapas a partir de nuestras DECISIONES.
Y estas DECISIONES deben ser tomadas a través de TAREAS diarias. Por eso, en
nuestra propuesta hemos optado por definir cada una de las TAREAS propuestas a
través de un verbo que muestre la necesidad de tomar acción y ponerse en
movimiento.
Este ejercicio de las TAREAS tiene varios objetivos: 1. Permitir
que nuestras emociones surjan con libertad y sin culpa: Tristeza, rabia, odio, rebeldía
o, si sucediera, alegría, gozo, tranquilidad, paz… 2. Nombrar cada una de estas
emociones para, de esta manera, hacer conciencia de ellas. Es posible que la
sensación que se experimenta cuando iniciamos un proceso de duelo sea la de ir
en “piloto automático”. Por lo tanto, aterrizar lo que sentimos, darle un
nombre y definirlo nos permite emprender una acción; y esta acción, me invita a
tomar decisiones para poder retomar el control. 3. Al asumir el control, entendemos
también, de manera obligatoria, la necesidad de trazar un objetivo y,
finalmente 4. En la medida que las TAREAS evolucionan, también avanzan y se
transforman nuestras emociones, adquiriendo un carácter propio y contribuyendo
a reconstruir nuestro sentido de vida para así TRASCENDER NUESTRO DUELO.
La TAREA 13, es construir los cimientos sobre los cuales se edificará nuestra nueva existencia. Ahora, ya no con la mente puesta en el pasado sino en la sensación de vivir intensamente el presente en compañía de nuestro Ser Querido. Aceptar y Trascender no es olvidar; es poder recordar con alegría, aceptando una posible y ocasional nostalgia por el reencuentro.
Esos cimientos se forjan a través de la reestructuración de
los valores que su partida te pudo haber planteado. Seguramente, si miras
atrás, descubrirás que su muerte reconstruyó toda tu vida, desde las más
profundas y sólidas creencias hasta el encuentro con nuevos amigos que hoy,
conforman tu tejido social más sentido. Te invito a que hagas un alto en el
camino y evalúes el proceso recorrido. Definas los valores que hoy representan
tu nueva bandera y agradezcas la oportunidad de crecer, aprender y honrar su
memoria a partir de tu bondad. Hoy, tu vida debe ser la representación del amor
que te unió a tu ser querido y que hoy se fortalece por medio de tus
decisiones.
Julián Castelblanco
Comentarios
Publicar un comentario