Tarea 15: Aprender. Seguir adelante.

Hoy tengo 43 años. La muerte de mi hermano a mis 15 marcó definitivamente un quiebre en mi vida, la de mis padres y la de toda mi familia. Las decisiones que he tomado durante todo este tiempo han estado mediadas por ese acontecimiento. 28 años después, parte de mis reflexiones y convicciones están atadas a su vida, a su ausencia física y, SIN DUDA ALGUNA, a su presencia permanente en mi corazón.

Durante estos años hemos conocido seres humanos maravillosos que han vivido situaciones similares y mucho más intensas y dolorosas que la nuestra. Desde nuestro caminar decidimos acompañar su dolor y buscar respuestas a su lado, como una manera de dignificar su muerte. En ese proceso, mis padres han descubierto nuevas maneras de ser felices y a mí, la vida me ha regalado la oportunidad de encontrar una perspectiva diferente de mis sueños y ambiciones.

Es esa experiencia acumulada, en compañía de todas estas familias que han decidido confiarnos su dolor, la que nos ha llevado a pensar en una propuesta que le permita a los “duelistas”, afrontar su proceso de duelo de una manera proactiva; invitándolos a vivir intensamente su pena, pero al mismo tiempo, abriendo la posibilidad de trascenderlo.

A través de este texto, terminamos nuestra propuesta en espera de que, de alguna manera, haya servido de luz en medio de esta intensa, densa e indescriptible oscuridad. Creemos en la posibilidad de salir fortalecidos de este proceso. Creemos que, a pesar de todo, la vida puede seguir siendo maravillosa. Creemos que el amor que nos unió a nuestro ser querido no se disuelve en la nada, sino, por el contrario, es semilla fértil que permite, en medio de la paradoja, ahondar en un nuevo y más profundo sentido de vida. Ese amor que nos ha unido, permanece y se fortalece SI ASÍ LO DECIDIMOS.


Las 15 TAREAS del duelo, son una invitación a tomar el lazo indestructible del amor que nos une a nuestro ser querido. Cada TAREA, trae consigo, invitaciones cotidianas para que, paso a paso, y poco a poco, puedas ir tomando decisiones que te permitan no solo reintegrarte a la vida, sino poder TRASCENDER tu dolor.

Te proponemos entonces, regresar a la vida, ahora fortalecido, más capaz, más presente… más VIVO que nunca. Te proponemos retomes las riendas de tu existencia y te des la oportunidad de decidir sentir algo diferente al dolor. Te proponemos encender el fuego que combata la oscuridad que habita hoy en tu corazón y te permitas sentir un poco de calor, luz y esperanza.

Te proponemos, a través de estas 15 tareas, emprender el camino para RECORDAR a tu ser amado, todos los días que restan de tu vida; con una sonrisa en los labios y el corazón pleno de alegría. Su camino en tu existencia, solo merece buenos y alegres recuerdos llenos de sentido.  

Gracias por aceptar el reto y por favor, si crees que estas 15 tareas han sido de utilidad, compártelas, invita a familiares y amigos que estén pasando por un proceso similar, a conocerlas y apóyalos en la reconstrucción de su proyecto de vida.

Julián Castelblanco

Comentarios

  1. La luz representa para mi, la guía en la oscuridad del camino a seguir. Muchas gracias por este camino acompañado que permite paso a paso pasar al otro lado donde hay vida después de tanto dolor ante la pérdida de un ser amado. Gracias 🙏🏻

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Lina, por tus comentarios, reflexiones y compañía. Gracias por tus letras y tú enorme corazón.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los mitos del duelo Por: Julián Castelblanco

El pechi comenta..."decidí vivir mi duelo llorando de noche y viviendo de día..."

Las creencias limitantes para la elaboración del duelo Por: Jennifer M. Pérez Rivera, PhD