Fortalecernos en Navidad ante la ausencia de un ser querido. Por Lina Tatiana Domínguez G

Fortalecernos en Navidad ante la ausencia de un ser querido
Por: Lina Domínguez

https://linadominguez.com/

https://www.youtube.com/channel/UCiISusK87KDz3bZkVdw3KCA

 

Soy una defensora de la vida, del regalo maravilloso que tenemos cada día al levantarnos y tener la capacidad de resiliencia ante cualquier situación, inclusive ante el duelo por aquellos que ya no nos acompañan.

Nadie puede vivir sus dolores a través de otro y menos en estas fechas navideñas. Cada uno es responsable de decidir con libertad cómo quiere vivir y sentirse. Sin embargo, no olvides que sanas cuando aceptas tu vida, cuando le das la bienvenida no solo a las alegrías sino también a las penas. Dejar ir con amor a los seres queridos que fallecen, es nuestra misión. Por esta razón, deseo proponer en esta Navidad una mirada amorosa y respetuosa del duelo hacia nuestro ser querido y hacia nosotros mismos.

 

Cosas que pueden ayudarte estando en duelo en Navidad:

 

1.      Independientemente del momento del duelo en el que estés, dile sí a la vida. Reconoce y acepta esta nueva realidad, pues tú eres el unico(a) que puede elegir cómo quieres estar y sentirte.

2.      Abraza tus emociones, no te resistas a ellas, déjalas que lleguen y transiten en ti. No aparentes estar bien para otros y sé coherente contigo mismo(a).

3.      Prepárate con mente, intención y corazón a recibir esta Navidad de la mejor forma posible, con voluntad y determinación.

4.      Todos los seres humanos tenemos la capacidad de sobreponernos con resiliencia a situaciones difíciles. En nuestras manos está cómo queremos seguir viviendo nuestra vida.

5.      Comunica de forma clara, asertiva y sencilla lo que deseas en esta Navidad. Esto ayudará a que los demás entiendan y respeten como elijes estar.

6.      Reconoce que, aunque la persona fallecida no esté físicamente, está presente de manera espiritual a través del gran amor que aún persiste.

7.      Crea nuevas posibilidades para estar en esta Navidad en familia de la forma más saludable posible, no solo para ti, sino para quienes te acompañan.

8.      No te aisles ni te encierres. Trata de estar acompañado(a) de personas con quienes te sientas más cómodo(a) y que te amen.

9.      Realiza un homenaje a tu ser querido: Una carta, una vela, una oración o algo que te una y te haga sentir en conexión con el(ella).

 

Cosas que dificultan el duelo en Navidad:

 

1.      Resistir, aferrarse y negar que lleguen estas fechas navideñas, enfocando todos los pensamientos en el dolor. Esto hará que este tiempo sea mucho mas difícil de vivirlo.

2.      Recordar una y otra vez el pasado con la persona que ya no está. Esto aumenta el dolor y la ausencia.

3.      Pensar que no vas a poder manejar la situación y dudar de ti. Dejar que el miedo y la frustracion se apoderen de ti y te lleven a tener pensamientos negativos,


alejándote de los demás y cerrando toda posibilidad de compañía y a nuevas acciones que hagan mas fácil estos días.

4.      Asistir a lugares y con personas con quienes no te sientes a gusto o a reuniones por presión social.

5.      Olvidarte de tu bienestar. Autoabandonarte y no encontrar un nuevo sentido de vida.

 

Quiero enviar un gran abrazo al alma de las personas que necesitan más luz en estas fechas, para que las ayude a sostenerse con resiliencia y que cada día sea la oportunidad de aprender de ellas mismas y de su fuerza interna y logren sanar.

 

El amor que les dimos a quienes ya partieron, estará con ellos siempre, así como el amor que recibimos de ellos(as) estará siempre dentro de nosotros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los mitos del duelo Por: Julián Castelblanco

El pechi comenta..."decidí vivir mi duelo llorando de noche y viviendo de día..."

Las creencias limitantes para la elaboración del duelo Por: Jennifer M. Pérez Rivera, PhD